BASES XIII
CONCURSO NACIONAL DE RONDALLAS DURANGO 2012
1. Podrán participar todas las rondallas de la
república mexicana que así lo dispongan.
2. Las categorías a concursar serán dos:
Juvenil: Para rondallas con un límite de 17 años
de edad en sus integrantes.
Libre: Para todas las demás rondallas.
Las rondallas podrán ser: varoniles, femeniles o
mixtas en ambas categorías.
3.- El concurso se realizará los días 29 de Junio y
30 de junio a partir de las 16 horas para la categoría juvenil y 18 horas para
la categoría libre.
La fase eliminatoria se llevará a cabo el viernes
29 de junio, en el teatro Victoria, a partir de las 4:00 p.m.
Viernes 30 de Junio gran final, en el teatro
Ricardo Castro, ubicado en calle Bruno Martínez, entre 20 de Noviembre y 5 de
Febrero a partir de las 4:00 p.m.
4.- El concurso se llevara a cabo en el teatro
Ricardo Castro, ubicado en la Avenida 20 de Noviembre, esquina con Bruno
Martínez de la ciudad de Durango, Durango.
* La sede del concurso podrá ser cambiada
notificándose en la junta previa.
5.- Los instrumentos a ejecutar serán: guitarra(s),
requinto(s) de 6 cuerdas y un solo contrabajo, quedando prohibidos los
instrumentos eléctricos y electroacústicos.
6.- Las inscripciones quedan abiertas a partir de la
publicación de la presente convocatoria y se deberán de cubrir los siguientes
requisitos.
* Nombre de la Rondalla.
* Estado de procedencia.
* Nombre del director de la rondalla.
* Integrar el grupo con 10 elementos como mínimo y
19 como máximo.
* Nombre de cada uno de los integrantes y del
instrumento que ejecuta.
* Para la categoría juvenil presentar copia del
acta de nacimiento de cada uno de los integrantes.
* Titulo y autor de las canciones con que
concursa.
* Cubrir la cantidad de $600.00 (Seiscientos pesos
00/100 M.N.) como cuota de inscripción.
* Entregar dos fotografías del grupo.
7.- Para mayores informes llamar al teléfono 01 618
(8119871) de la Escuela de la Música Mexicana de la ciudad de Durango, Dgo,con
el horario de oficina 9:00 a.m. a 2:00 p.m. y de 4:00 a 8:00 y por correo
electrónico en las siguientes direcciones:
Correo electrónico: esmumexdgo@hotmail.com / estudiotrac@hotmail.com / ramirinquijote@hotmail.com / santaella510@gmail.com rondallasdurango@hotmail.com
Facebook: esmumex música mexicana / rondallasdurango2012
Twitter: @esmumexdgo
/ @rondallasdgo
Blog: Concurso nacional Rondallas Durango 2012
8.- Recepción de documentos e inscripción, se llevara
a cabo el viernes 29 de junio a las 9:00 a.m.en el Teatro Victoria.
Queda abierta la preinscripción a partir de la
publicación de la presente convocatoria y se cierra el día 30 de Junio de 2012.
9.- La junta previa se realizará el viernes 29 de
Junio a las 11:00 a.m. en el Teatro victoria, ubicado en calle Bruno Martínez,
entre 20 de Noviembre y 5 de Febrero.
10.- El H.
jurado calificador estará integrado por personas conocedoras y capacitadas en
la materia, y el fallo que emita será inapelable.
11.- Los aspectos a calificar serán los siguientes:
PRESENCIA, AFINACIÓN DE INSTRUMENTOS Y VOCES,
ARREGLO, INTERPRETACIÓN, ENTONACIÓN, MODULACIÓN, GRADO DE DIFICULTAD, SOLISTAS
Y REQUINTOS.
12.-En cada etapa las rondallas deberán de interpretar
una melodía cantada en español y que no excedan de 4 ½ minutos, los temas serán
libres, quedando prohibido los popurrís y ensambles. El H. jurado calificador
seleccionara en la eliminatoria a las rondallas que hayan obtenido las más
altas puntuaciones y estas se sumaran para el resultado final.
13.- Las rondallas serán acreedoras a los siguientes
premios:
Categoría juvenil
1er
lugar: 3 guitarras, placa
conmemorativa y diploma.
2do
lugar: Placa conmemorativa y
diploma.
3er
lugar: placa conmemorativa y
diploma.
4to
lugar: placa conmemorativa y
diploma
5to
lugar: placa conmemorativa y
diploma
Presea
especial para:
Mejor requinto
Mejor bajo
Mejor solista femenil
Mejor solista masculino
14.- Todas las rondallas concursantes recibirán
diplomas de participación así como sus integrantes.
15.- Los gastos de transporte, hospedaje y alimentación
correrán por cuenta de los grupos concursantes.
16.- Los concursantes que cometan anomalías a estas
bases o entorpezcan el desarrollo del certamen, causaran su propia sanción o
expulsión de este evento y serán reportadas a las demás sedes de los concursos
nacionales.
17.- Las rondallas participantes no deberán tener
integrantes de otra que este concursando.
18.- Cada director podrá solicitar una hoja de
observación, para que en caso de que alguna rondalla no cumpla con las bases
estipuladas puedan comunicarlo al comité organizador antes de que el H. jurado
calificador delibere.
19.- Los puntos no previstos en la presente
convocatoria, serán resueltos por el comité organizador en la junta previa.
Por
acuerdo de la Asociación se conmemora el 24 de Octubre el día Nacional de las
Rondallas
No hay comentarios:
Publicar un comentario